Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

Pan focaccia parmigiana

Focaccia,pan italiano,italian,bread,parmigiana, bread, ,berenjena,oregano,pebrella,sal,aceite,oliva,receta,autentica,tradicional,masa,tomate,tomaro,aubergine,tomillo,récipe,panino,harina,crujiente,esponjoso,tierno,recién,hecho,casero,homemade,aceite,oliva,mayonesa,olive,oil,mediterránea,oven,horno


El pan focaccia que os traigo hoy os va a encantar. Esta delicia gastronómica, propia de Italia , está demasiado buena ya que es muy aromática. Cuando probéis a hacer este pan veréis  que queda muy crujiente por fuera y esponjoso por dentro.

Este pan focaccia lo descubrí gracias a un pequeño restaurante italiano que lleva muchos años en Málaga, Il Panino. El dueño italiano hace auténticas exquisiteces. Obviamente no me iba a decir cómo hacerlo pero estaba claro que, a veces, lo más bueno es lo más sencillo, así que decidí intentarlo en casa y resultado fue el mismo que el mío.

Focaccia,pan italiano,italian,bread,parmigiana, bread, ,berenjena,oregano,pebrella,sal,aceite,oliva,receta,autentica,tradicional,masa,tomate,tomaro,aubergine,tomillo,récipe,panino,harina,crujiente,esponjoso,tierno,recién,hecho,casero,homemade,aceite,oliva,mayonesa,olive,oil,mediterránea,oven,horno

Que no os de miedo las masas, siempre hay una primera vez y esta tiene que ser la vuestra si aún no habéis hecho pan y si ya habéis hecho, haced esta también pues la combinación de pebrella y orégano os va a dejar con más ganas de repetir!

viernes, 17 de enero de 2014

Patatas rebozadas con salsa de ajo

Patatas rebozadas con salsa de ajo
Vuelvo con otra tapa para disfrutar con los amigos o con quien queramos pues a todos nos gustan las patatas. Es fácil, económica y con mucho sabor, y es que el ingrediente estrella es el ajo en salsa.
Para 4 personas:

500 g de patatas para cocer en gajos
100 g de queso parmesano rallado
Aceite de oliva para freír

Para la salsa
2 cucharadas de margarina
1 cebolla en rodajas
2 ajos majados
2 cucharadas de harina
200 ml de leche
1 cucharada de perejil picado

Para rebozar
3 cucharadas de harina
100 ml de leche
1 huevo

Patatas rebozadas con salsa de ajoSalsa

1. En una sartén derretir la mantequilla y sofreír la cebolla y ajo a fuego bajo durante 2-3 minutos. Añadir la harina y tostar sin dejar de remover un minuto.  Subir el fuego y agregar la leche y perejil, ligar. Reservar.







Patatas rebozadas con salsa de ajo


2. Cocer las patatas en gajos en agua hirviendo. No dejar mucho tiempo para que no se desmiguen. Escurrir y espolvorear con parmesano.








Rebozado
Patatas rebozadas con salsa de ajo



3. En un cuenco poner la harina, huevo batido y leche y mezclar bien. Pasar las patatas por la mezcla y freír en aceite de oliva a fuego alto. Escurrir en papel absorbente.


4. Disponer en un cuenco y agregar la salsa. Pinchar con el tenedor y  por último ¡saborearlo en el paladar!

Para combinarlas con otros platos, os dejo estas tapas que están ¡requetebuenas!

¡Si os ha gustado dejad vuestros comentarios que tanto me gusta y alimentan a este blog! ¡Y mejor aún si os unís a Facebook Con Arte y Paciencia!
¡Muchas gracias!

miércoles, 1 de enero de 2014

Salmón ahumado casero

Salmón ahumado casero Con Arte y Paciencia

El salmón ahumado gusta mucho y es muy socorrido como entrante ya sea solo o acompañado en biscotes, tostas con crema etc.

Su precio, un poco elevado, hace que no sea un producto que siempre compremos. Por ello, os enseño  a hacerlo vosotros mismos con unos sencillos pasos. Va a estar igual de rico y vuestros bolsillos os lo agradecerán. Además, si no queréis limpiar el salmón los pescaderos siempre son muy apañados y les podéis pedir que retiren la piel así como las espinas.

Podéis hacerlo  con la clásica sal o con un preparado para pescados ahumados que podéis encontrar en Mercadona como yo o en otros supermercados . Básicamente está hecho con sal, azúcar y aroma de humo.

Salmón ahumado casero Con Arte y Paciencia



Para un lomo de entre 450 g y 600 g:

750 g preparado para salmón ahumado 
Agua









Salmón ahumado casero Con Arte y Paciencia-Retirar las espinas y escamas, lavar y congelar el salmón al menos 24 horas para evitar los anisakis.

-En un recipiente con unas dimensiones similares o un poco más grande que el salmón extender una capa del preparado de sal. Colocar el salmón y cubrir por completo. Envolver el recipiente con papel film y dejar reposar 24 horas.

-Desechar la sal y limpiar con agua fría el salmón. Secar y volver a envolver con papel film el salmón y dejar reposar otras 24 horas.

-Cortar  en dados o finas lonchas y servir. Para conservarlo mejor os recomiendo aceitarlo y tenerlo envuelto en papel film o en un tapper.

Ya podéis degustar de un salmón ahumado y hecho en casa. Os va a encantar y el sabor es el mismo que el que venden.

Si habéis leído esto es porque os gusta el salmón así que os invito a echarle un vistazo a este salmón hojaldrado que está de rechupete.

Os espero en Facebook y en mi blog Con Arte y Paciencia

viernes, 13 de diciembre de 2013

4 piruletas saladas que tienes que probar

4 piruletas saladas que tienes que probar

Estamos acostumbrados a degustar piruletas dulces pero, ¿ qué tal si probamos unas saladas? Aquí os dejo cuatro tipos de piruletas que he encontrado en la Red Facilísimo. Si alguien quiere colaborar conmigo que no dude en escribirmeJ
4 piruletas saladas que tienes que probar



Con Extra de Queso nos propone estas fantásticas piruletas con salmón ahumado y queso philadelphia. Si queremos darle un toque más festivo le podemos poner un pequeño lazo como veis.


4 piruletas saladas que tienes que probar


Lupe Te Da Recetas nos enseña estas tentadoras piruletas de queso brie y almendras aderezadas con una exquisita mermelada que quitan el sentido.



4 piruletas saladas que tienes que probar

Plademunt nos presenta este elaborado bacalao a la miel con piruletade mostaza al vino blanco Maille, tiene una pinta deliciosa en el que mezcla sabores muy diferentes que combinan a la perfección.






4 piruletas saladas que tienes que probar



Por último, os presento mis sencillas piruletas de diferentes quesos, ideal para cualquier celebración o  comida familiar. Si nunca habéis hecho unas, estás son muy fáciles.







Si además, queréis presentar vuestras piruletas, ya sean dulce o salados de una forma elegante, podéis  inspiraros en esta  fantástico post de decoración con piruletas y bastones que nos muestra Ayuda a Decorar.

Por cierto, estoy concursando por mi tronco de navidad. Me encantaría que me votáseis haciendo  clic en esta página.



Si os gustó os espero en Facebook y en mi blog Con Arte y Paciencia

viernes, 22 de noviembre de 2013

5 tapas que tienes que probar

5 tapas que tienes que probar Con Arte y Paciencia
Comenzamos una nueva sección que se titula Me gusta y Comparto. Sí, sí, y es que hay blogs tan interesantes y creativos  que merecen ser mostrados. Esto surge gracias a Red Facilisimo, que muchos ya conoceréis y quien no, deciros que es una gran comunidad de bloggers como yo, donde se comparten y difunden miles de reportajes e ideas ya sean de cocina, manualidades, fotografía, mascotas y un largo etc . Por ello y más, os invito a echarle una ojeada. Cuidado, ¡es adictivo!

Os enseñaré lo que me ha llamado más la atención o simplemente lo que me ha encantado y que seguramente a vosotros también. Por supuesto, si alguien está interesado en que enseñe  un artículo interesante o quiere proponerme algo que se ponga en contacto conmigo a través del blog o Facebook. J




1.        Estos agritos de calabacín en vinagre  de Con 2 sabor es una buena propuesta. Su elaboración  y sabor es similar a la de los boquerones en vinagre que ya os explique. Ideal para vegetarianos, más sano y económico.







 2.      Estos deliciosos  champiñones empanados con salsa  de Qurico, muy fáciles de preparar, con muy pocos pasos e  ideales como aperitivo o tapa. Llevo tiempo pensando en hacer champiñones empanados así que estos pueden ser perfectos. 





Tosta tricolor Con Arte y Paciencia




3.      Esta es mi tosta tricolor Con Arte y Paciencia, llamativa y colorida para sorprender , es una explosión de textura y está muy buena!









   4.      Para los amantes del queso como yo esto este camembert con nueces al horno
2.      de Pa mojar Pan es  toda una tentación y delicatessen. Ideal como aperitivo de NavidadJ
    











5  Estos langostinos de capricho que nos presenta Javier Romero son perfectos para un cocktel o como aparetivo antes de una buena comida. Destaca por su
      sencillez y vistosidad

domingo, 27 de octubre de 2013

Paté de atún con pimiento del piquillo


paté,atún,pimiento,piquillo,puré,patata,sandwich,bocadillo,casero,bimbo,merienda,entrante,

paté,atún,pimiento,piquillo,puré,patata,sandwich,bocadillo,casero,bimbo,merienda,entrante,

Son muchos los patés que se hacen hoy día pero, ¿habéis probado uno tan sencillo y sano como este? Destaca por ser muy  vistoso y es perfecto para un canapé o un bocadillo. Al paladar tiene un sabor muy agradable y su textura nos recuerda a una mousse. J

Hacemos este puré de patata. Una vez hecho , mezclamos en una picadora  media potencia todos los ingredientes.


Si os gustó,¡ compartidla! Os espero en Facebook y en mi blog Con Arte y Paciencia.

viernes, 26 de julio de 2013

Baguette de berenjena con queso fundido y más

Estoy probando nuevas tapas y pinchos  y esta es una que os quiero enseñar bien fácil y rápida. Si no tenéis beicon podéis cambiarlo por jamón serrano así como la berenjena por calabacín.

Para 2 personas:
1 baguette pequeña abierta
Media berenjena
1 tomate grande
3 lonchas de beicon
Aceite de oliva
Queso

Freímos el beicon en aceite de oliva hasta que quede ligeramente tostado.

Cortamos la berenjena en rodajas de no más de medio cm de grosor y freímos a fuego alto-medio unos 3 minutos.

Cortamos el tomate en rodajas.

Disponemos sobre el pan las rodajas de berenjena, tomate beicon y queso tipo gouda o emmental. Horneamos 5 minutos a 180º y listo para disfrutar

Si os gustó, os invito a uniros a mi blog Con Arte y Paciencia

jueves, 23 de mayo de 2013

Patatas violetas al horno

Patatas violetas al horno
Patatas violetas al horno
El otro día fui por primera vez al mercado de Triana (Sevilla),  el cual me encantó pues todos los puestos estaban muy bien arreglados con los productos muy bien dispuestos. Tienen alimentos que no sueles ver en otros establecimientos o que son muy difíciles de encontrar por no decir imposible.

Uno de los productos que jamás había visto antes son las patatas violetas. En España es muy raro verlas.

Así que no me lo pensé y me llevé unas pocas del puesto La Alegría de la Huerta. Por fuera tienen un aspecto negro y por dentro un color violáceo precioso con motas blancas. Estas patatas con alto contenido en almidón, son idóneas  cocidas o fritas como acompañamiento de otros platos. Además, nutricionalmente están mejor consideradas que las blancas. 

Para 2 personas

300 gr de patatas violetas
4 ajos picados
Perejil
Aceite de oliva
Sal
Pan rallado
Pimienta

Patatas violetas al horno

En una olla ponemos agua que no supere la altura de las patatas. Cuando rompe a hervimos añadimos las patatas y dos cucharadas de sal. Dejamos unos 7-9 minutos y retiramos.

Patatas violetas al horno



Hacemos un majado de ajo, aceite pimienta y perejil y dejamos macerar un rato.
Patatas violetas al horno

En una fuente ponemos las patatas y majado y espolvoreamos con un poco de pan rallado por encima para que se dore. Horneamos a 180º 10 minutos  con calor por arriba y abajo y listo para degustar como cena o acompañamiento.

Si os gustó dejado vuestros comentarios que me alegran muchísimo. Espero veros  en Facebook y en  mi blog Con Arte y Paciencia.
Patatas violetas al horno

jueves, 18 de abril de 2013

Lagrimitas de pollo en adobo

 En el sur de España es muy habitual comer como tapa o entrante lagrimitas de pollo. Os presento una variante que es con este adobo que también es muy usado en el cazón en adobo.


Para dos personas: 

1 pechuga
Harina
Aceite de oliva
Para el adobo:
1 Cucharada de pimentón dulce
1 Cucharada de comino en polvo
1 Cucharada de orégano
Una pizca de sal
4-6 Ajos con piel
6-8 Clavos
½ Vaso de vinagre blanco


Troceamos el pollo en tiras y lo ponemos en un recipiente que pueda cerrarse. Añadimos todos los ingredientes del adobo. El vinagre debe impregnarse por todo el pollo. Agitamos bien el recipiente y dejamos macerar al menos 4 horas en el frigorífico. Mientras más horas esté  más sabor tendrá. 





Retiramos el exceso de líquido  y pasamos por la harina con ayuda de un tamizador o colador. Este paso es importante para que la harina no forme grumos.








Freímos en  abundante aceite de oliva a fuego alto para que quede crujiente. Retiramos y quitamos el exceso de aceite en un plato son servilletas.



Servimos junto con ensalada como acompañamiento. Si os gustó uniros a mi blog Con Arte y Paciencia






lunes, 8 de abril de 2013

Pinchitos de verdura y tofu ahumado

Pinchitos de verdura y tofu ahumado

Os presento una forma muy diferente de comer pinchitos tradicionales. He decidido probar tofu ahumado con verduras muy coloridas. Su sabor me recuerda en cierta forma al salmón ahumado. Para los que no os guste el sabor del ahumado podéis usar tofu natural y especiarlo a vuestro gusto.
Para 2 Personas

150 gr Tofu ahumado
1 Patata
Pinchitos de verdura y tofu ahumado
1 Zanahoria
1 Pimiento verde
½ Pimiento rojo
1 Cebolla
Una pizca de cayena
Clavo molido, pimienta negra
Tomillo fresco, albahaca
7 cucharadas de harina
1 Vaso de agua
½ cucharada de bicarbonato
Aceite de oliva y sal




Cortamos las verduras en cuadrados y deforma homogénea y las dejamos macerar al menos una hora con las hierbas y especias.








Pinchitos de verdura y tofu ahumado

Cortamos el tofu en dados. Ensartamos todo en los palillos. De cada alimento ponemos dos trozos.





Pinchitos de verdura y tofu ahumado

Hacemos una tempura. En un bol que ha enfriado en el frigorífico, añadimos agua, harina, bicarbonato y una pizca de sal y bañamos los pinchitos. En aceite de oliva caliente los freímos por tandas.
 Lo acompañamos con un arroz largo y salsa de yogur y listo para degustar. Si os gustó uniros a  Facebook y mi blog Con Arte y Paciencia
Pinchitos de verdura y tofu ahumado