Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2014

Truchas al horno con patatas, tomate, cebolla y limón

trucha,horno,tomate,cebolla,ajo,receta,mediterranea,economica,limon,patatas,baratas

Hoy cocinamos una receta sana, equilibrada y con mucho sabor; trucha al horno con patatas, tomate ,cebolla y limón con aceite de oliva. Más sencilla no puede ser.
En lugar de añadir sal, agrego hierbas y sal de ajo entre otras para realzar el sabor así que podemos prescindir de la sal tradicional perfectamente.

Para 2 personas

2 truchas
1 tomate
3 patatas
1 cebolla
Gajos de un limón
3 ajos
Perejil en polvo
Hierbas provenzales
Pimienta molida
Sal de ajo
Cebolla en polvo
1/2 vasito de blanco
Aceite de oliva
trucha,horno,tomate,cebolla,ajo,receta,mediterranea,economica,limon,patatas,baratas
    1. Majar 1. los ajos junto con las especias y hierbas al gusto en un mortero y añadir poco a poco un chorreón de aceite de oliva. Pintar las truchas ya limpias y sin espinas con el aliño y reservar.

    2. Pelar,  laminar y lavar las patatas. Freír ligeramente las patatas en aceite de oliva. Retirar y dejar sobre papel absorbente.

   3.  Colocar   las patatas en una fuente junto con  una cebolla en juliana, el tomate laminado y gajos de limón. Poner parte de estos ingredientes dentro de la trucha y plegarlas. Agregar el resto del aliño junto con medio vasito de vino blanco..
trucha,horno,tomate,cebolla,ajo,receta,mediterranea,economica,limon,patatas,baratas

     4.  Hornear entre 10 y 13 minutos a 180º con calor por arriba y abajo.

 Si queréis un pescado más exótico y lleno de sabor os recomiendo esta merluza al estilo bengalí.


Espero que disfrutéis de esta receta tan sencilla y sana. ¡Os espero en mi blog ConArte y Paciencia y en Facebook!


viernes, 17 de enero de 2014

Patatas rebozadas con salsa de ajo

Patatas rebozadas con salsa de ajo
Vuelvo con otra tapa para disfrutar con los amigos o con quien queramos pues a todos nos gustan las patatas. Es fácil, económica y con mucho sabor, y es que el ingrediente estrella es el ajo en salsa.
Para 4 personas:

500 g de patatas para cocer en gajos
100 g de queso parmesano rallado
Aceite de oliva para freír

Para la salsa
2 cucharadas de margarina
1 cebolla en rodajas
2 ajos majados
2 cucharadas de harina
200 ml de leche
1 cucharada de perejil picado

Para rebozar
3 cucharadas de harina
100 ml de leche
1 huevo

Patatas rebozadas con salsa de ajoSalsa

1. En una sartén derretir la mantequilla y sofreír la cebolla y ajo a fuego bajo durante 2-3 minutos. Añadir la harina y tostar sin dejar de remover un minuto.  Subir el fuego y agregar la leche y perejil, ligar. Reservar.







Patatas rebozadas con salsa de ajo


2. Cocer las patatas en gajos en agua hirviendo. No dejar mucho tiempo para que no se desmiguen. Escurrir y espolvorear con parmesano.








Rebozado
Patatas rebozadas con salsa de ajo



3. En un cuenco poner la harina, huevo batido y leche y mezclar bien. Pasar las patatas por la mezcla y freír en aceite de oliva a fuego alto. Escurrir en papel absorbente.


4. Disponer en un cuenco y agregar la salsa. Pinchar con el tenedor y  por último ¡saborearlo en el paladar!

Para combinarlas con otros platos, os dejo estas tapas que están ¡requetebuenas!

¡Si os ha gustado dejad vuestros comentarios que tanto me gusta y alimentan a este blog! ¡Y mejor aún si os unís a Facebook Con Arte y Paciencia!
¡Muchas gracias!

jueves, 7 de noviembre de 2013

Crema de coliflor con champiñones

Crema de coliflor con champiñones

Ahora que estamos en temporada de coliflor, de septiembre a febrero, qué mejor que hacer una crema bien suave. Sola con unas patatas está bien buena pero si le añadimos unos champiñones salteados ya está de rechupete.
Crema de coliflor con champiñones
Crema de coliflor con champiñones
Crema de coliflor con champiñones




Pelamos las patatas y las troceamos. Limpiamos la coliflor y la troceamos igualmente.
En agua hirviendo  con un chorrito de aceite de oliva y sal cocemos las patatas y coliflor durante 20 minutos. Batimos.




Crema de coliflor con champiñones
En una sartén con aceite de oliva ponemos un ajo a sofreír dos minutos para que de sabor.  Retiramos.  Agregamos los champiñones ya lavados y laminados. Sofreímos 5 minutos.
Presentamos con los champiñones junto con una rebanada de pan tostado y cortado en dados. Espolvoreamos con un poco de perejil.


Qué os ha parecido, ¿fácil eh? ¡Pues manos a la obra! Si os gusta uniros ya a mi Facebook y blog Con Arte y Paciencia ¡Ah!¡ Y gracias por compartir! J

domingo, 27 de octubre de 2013

Paté de atún con pimiento del piquillo


paté,atún,pimiento,piquillo,puré,patata,sandwich,bocadillo,casero,bimbo,merienda,entrante,

paté,atún,pimiento,piquillo,puré,patata,sandwich,bocadillo,casero,bimbo,merienda,entrante,

Son muchos los patés que se hacen hoy día pero, ¿habéis probado uno tan sencillo y sano como este? Destaca por ser muy  vistoso y es perfecto para un canapé o un bocadillo. Al paladar tiene un sabor muy agradable y su textura nos recuerda a una mousse. J

Hacemos este puré de patata. Una vez hecho , mezclamos en una picadora  media potencia todos los ingredientes.


Si os gustó,¡ compartidla! Os espero en Facebook y en mi blog Con Arte y Paciencia.

lunes, 14 de octubre de 2013

Puré de patata

El puré de patatas se puede comer tal cual, pero también puede ser parte de una receta, pudiendo utilizarla para salsas, cremas o pasteles salados entre otras. Así que nunca está de más saber hacerla para sacarle más partido a nuestros platos.

Pelamos y troceamos  las patatas. Para que no ennegrezcan las dejamos en agua.














En una olla ponemos a cocer las patatas  con un poco de sal a fuego alto unos 20 minutos o hasta que estén tiernas.

Las retiramos de la olla y las escurrimos Las pasamos  por el pasapuré. Añadimos la mantequilla junto con  la leche y pimienta  y removemos hasta que  todo esté integrado. Si no tenéis un pasapuré podéis hacerlo o con un tenedor o una  batidora a baja potencia.
Si os gustó os espero en mi Facebook y en mi blog  Con Arte y Paciencia.



jueves, 23 de mayo de 2013

Patatas violetas al horno

Patatas violetas al horno
Patatas violetas al horno
El otro día fui por primera vez al mercado de Triana (Sevilla),  el cual me encantó pues todos los puestos estaban muy bien arreglados con los productos muy bien dispuestos. Tienen alimentos que no sueles ver en otros establecimientos o que son muy difíciles de encontrar por no decir imposible.

Uno de los productos que jamás había visto antes son las patatas violetas. En España es muy raro verlas.

Así que no me lo pensé y me llevé unas pocas del puesto La Alegría de la Huerta. Por fuera tienen un aspecto negro y por dentro un color violáceo precioso con motas blancas. Estas patatas con alto contenido en almidón, son idóneas  cocidas o fritas como acompañamiento de otros platos. Además, nutricionalmente están mejor consideradas que las blancas. 

Para 2 personas

300 gr de patatas violetas
4 ajos picados
Perejil
Aceite de oliva
Sal
Pan rallado
Pimienta

Patatas violetas al horno

En una olla ponemos agua que no supere la altura de las patatas. Cuando rompe a hervimos añadimos las patatas y dos cucharadas de sal. Dejamos unos 7-9 minutos y retiramos.

Patatas violetas al horno



Hacemos un majado de ajo, aceite pimienta y perejil y dejamos macerar un rato.
Patatas violetas al horno

En una fuente ponemos las patatas y majado y espolvoreamos con un poco de pan rallado por encima para que se dore. Horneamos a 180º 10 minutos  con calor por arriba y abajo y listo para degustar como cena o acompañamiento.

Si os gustó dejado vuestros comentarios que me alegran muchísimo. Espero veros  en Facebook y en  mi blog Con Arte y Paciencia.
Patatas violetas al horno

sábado, 2 de febrero de 2013

Fish and Chips (Pescado y Patatas fritas)


Una vez más mi compañera americana me ha enseñado otra receta como este tradicional y auténtico  Fish and Chips  o pescado con patatas fritas. Aunque es típico en el Reino Unido , en muchas zonas de Estados Unidos también se come.  Se puede utilizar abadejo, merluza y hasta dorada.

Para dos personas

5-6 filetes de abadejo
Harina
1 Vaso de cerveza
5 Patatas medianas
1 Litro de aceite de girasol
1 Limón
Sal y pimienta





En un recipiente mezclamos  cerveza con un vaso de harina  o algo más hasta que tenga una consistencia no demasiado espesa.

Salpimentamos los lomos y los cortamos en trozos medianos y los rebozamos. 








Los sacamos y los pasamos por harina para crear una capa.












Cortamos las patatas en bastones con piel o sin ella y las freímos en aceite a fuego alto.  Retiramos y las dejamos sobre papel absorbente.
En el mismo aceite freímos los lomos con cuidado de que no se deshagan hasta que estén dorados. Retiramos y los dejamos empapar sobre papel.






Si lo queremos para llevar, ponemos las patatas fritas y el pescado sobre un canuto de periódico o papel. Se suele acompañar con salsa tártara o Ketchup.

Estoy segura de que muchos ya estáis pensando en hacerla así que espero vuestros comentarios.
Si os gustó uniros a mi blog http://conarteypaciencia.blogspot.com.es/





miércoles, 26 de septiembre de 2012

Pastel de patata y atún




Esta receta sin duda va a triunfar entre pequeños y mayores pues son ingredientes que a todo el mundo le gusta  y en un pastel quedan muy vistosos.

Para hacer este delicioso pastel necesitamos:
4 o 5 Patatas grandes
2 Zanahorias grandes
1 Cebolla grande
Un puñado de olivas negras
Atún
Salsa de tomate
30 gr de mantequilla
Pebrella, orégano, sal y pimienta
Aceite de oliva

Troceamos las patatas en trozos medianos y las ponemos a  cocer unos 20 minutos o hasta que estén cocidas.  Posteriormente, las volcamos en un bol, las picamos a mano o con un pasapuré  y las mezclamos con la mantequilla, sal, pimienta, orégano y pebrella.





Por otra parte, sofreímos,  las zanahorias troceadas en taquitos con un poco de aceite de oliva además de pebrella, orégano, sal y pimienta. Unos minutos  después, añadimos la cebolla finamente picada y un puñado de aceituna cortadas.




Procedemos a montar el pastel por lo que engrasamos un poco la llanda con aceite y montamos de la siguiente manera:
Primera capa: patata
Segunda capa: salsa de tomate
Tercera capa: atún

Cuarta capa: sofrito de zanahoria y cebolla
Quinta capa: salsa de tomate
Sexta capa: patata






Completamos la última con queso rallada, un semicurado de vaca y añadimos unos trocitos de mantequilla.Para finalizar, metemos el pastel a 180º previamente calentado, unos 15 minutos a gratinar.

Ya sólo nos queda una cosa, degustar este exquisito pastel. ¡Espero que disfrutéis tanto como yo lo he hecho!